EXPOALIMENTARIA 2023 GENERÓ NEGOCIOS POR US$ 540 MILLONES

Compartir en  
La feria Expoalimentaria que se realiza en Perú, con la presencia de compradores internacionales y nacionales, en su décimo quinta edición generó expectativas de negocios por 540 millones de dólares, indicó la Asociación de Exportadores (Adex). ?Si se considera solo alimentos el monto es de 305 millones de dólares, equivalentes al 3.4% del total de las agroexportaciones proyectadas para este 2023?, subrayó el presidente del gremio exportador, Julio Pérez Alván. Refirió que se llevaron a cabo 2,600 citas de negocios, cantidad superior en 1,600 más que en la edición del 2022 (1,000 citas) y se hicieron presentes 580 expositores entre nacionales y extranjeros. Asimismo, se recibieron a más de 20,000 visitantes, de los cuales 1,200 fueron del exterior."El estudio realizado por la empresa Perfiles y Consumidores indicó que el 97 por ciento de los expositores confirmaron su presencia en la próxima edición. Con esos resultados se evidencia que la feria es un certamen determinante en el crecimiento del rubro alimentos". indicó.

Lun, 2 Octubre 2023

La Expoalimentaria 2023 contó con 410 stands, el pabellón pymexporta, pabellones regionales de Huánuco, Ayacucho, Cajamarca, Ucayali, Cusco, Piura, Huancavelica, Loreto y Áncash; pabellones de Brasil, Indonesia, Hungría, China y Ecuador, además del Salón del Cacao.

 

Pérez Alván, anunció que la Expoalimentaria 2024 se realizará del 25 al 27 de septiembre en el Centro de Exposiciones del Jockey, 

 

Asimismo, Pérez Alván destacó la importancia en desarrollar productos nativos como la papa, maca, kiwicha, caigua, maíz gigante, achiote sacha inchi, camu camu, aguaymanto, uña de gato, sangre de grado, guanábana, chirimoya, chancapiedra, molle, cocona, y tarwi, que beneficien a los pequeños productores de la sierra y la selva.

 

 

Prensa: Peruvirtual.net